¿Sigue siendo una Biblia la «AI Bible»?

Tiene un gran atractivo entre los jóvenes estadounidenses menores de 30 años, pero provoca una fuerte controversia entre los teólogos: hablamos de AI Bible, el canal que narra pasajes bíblicos en YouTube, Instagram y TikTok mediante cortometrajes generados por inteligencia artificial. La cuenta presenta dragones, paisajes apocalípticos de llamas y nubes oscuras, y ángeles que surgen en cielos tempestuosos. Todo está enriquecido con efectos especiales propios de una película de Marvel. La clave, sin embargo, es que no se trata de la próxima entrega de Avengers, sino de un episodio sobre el Apocalipsis disponible en el canal estadounidense AI Bible. La iniciativa pertenece a Pray.com, una empresa con fines de lucro que se autoproclama «la aplicación número uno del mundo para la fe y la oración». Su objetivo es comunicar el mensaje de Dios a la Generación Z y a los menores de 30 años en general, utilizando un lenguaje diseñado para serles atractivo: el de los superhéroes, los videojuegos y las series para ver compulsivamente (binge-watching). El problema radica en que la Biblia no contiene superhéroes, y la historia de la salvación tiene muy poco, o nada, que ver con un videojuego o con los códigos del mundo fantasy. Mira aquí.

Compartir:

Scroll al inicio